Rode Classen

Acerca de Rode Classen

Disfruto aprender, conocer y contar historias. Me formé en periodismo y comunicación audiovisual y colaboré en distintos medios: Discovery Latinoamérica, Revista Tercer Sector y la plataforma Visit Argentina del Ministerio de Turismo, entre otros. También tuve algunos proyectos propios y trabajé un poco en radio y televisión. Tengo 31 años, vivo en Buenos Aires y, además de escribir, me gusta remar por los ríos del Delta.

La llamada, de Leila Guerriero, y los matices del dolor

En un pasaje de La llamada, Silvia Labayru cuenta que cuando ve una lista de desaparecidos, siente el instinto de buscar su propio nombre. «―Me impresionan mucho esas baldosas ―comenta ella―. Cada vez que las veo, o que veo murales con la lista de desaparecidos, digo: “¿A ver dónde estoy yo?”. Después me doy cuenta.» [seguir leyendo]

Por |2025-03-29T12:38:11+00:0028 de marzo de 2025|Sin categoría|Sin comentarios

TOMAR MATE Y HACER TERAPIA

“It is affordable to do therapy in Argentina?”, me preguntó una amiga que creció en Estados Unidos y vivió en otros tres o cuatro países. En una misma conversación yo le había citado una frase de mi psicóloga y le había contado algo del largo proceso de terapia de una amiga. Me dijo que eso [seguir leyendo]

Por |2022-10-12T09:39:56+00:0012 de octubre de 2022|Otros textos|Sin comentarios

HACER COMUNIDAD EN LA PUERTA DEL MERCADO PARA EVITAR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS: LA EXPERIENCIA DE REFOODGEES EN ROMA

Sábado por la tarde. En el mercado del Esquilino, en el centro de Roma, circulan personas que aprovechan el último rato en el que están abiertos los puestos para comprar frutas, verduras, carne y otros productos alimentarios de diferentes partes del mundo. También pasan por los pasillos dos hombres que llevan un carro de supermercado [seguir leyendo]

Por |2022-10-12T09:40:50+00:0016 de julio de 2022|Historias, Notas|Sin comentarios

CINCO CURIOSIDADES DE LA CASA DE JOSÉ SARAMAGO EN LANZAROTE

El escritor portugués que ganó el Premio Nobel en 1998 vivió los últimos años de su vida en Lanzarote, una de las Islas Canarias. Su hogar hoy es un museo que se puede recorrer en forma guiada. La visita es muy interesante porque no se trata de una casa de retiro: es un lugar donde [seguir leyendo]

Por |2022-02-23T14:57:57+00:0023 de febrero de 2022|Notas, Viajes|Sin comentarios

LENGUA, CREATIVIDAD E IMPERFECCIÓN: IN ALTRE PAROLE DE JHUMPA LAHIRI

“La imperfección da pie a la invención, a la imaginación y a la creatividad. Estimula.” Cuando escuché por primera vez la historia de Jhumpa Lahiri, una escritora de lengua inglesa que aprendió italiano y empezó a publicar libros en ese idioma, y leí esta frase de su texto In altre parole decidí que tenía que [seguir leyendo]

Por |2022-02-14T21:45:39+00:0014 de febrero de 2022|Reseñas|Sin comentarios

CIVITA DI BAGNOREGIO: LA CIUDAD QUE MUERE

Camino por un puente empinado y bastante alejado del suelo que lleva a una ciudad que se levanta aislada en medio de un terreno montañoso en la región de Lazio, Italia. Pensé que cruzarlo me daría miedo, pero no: es firme. La estructura de cemento armado une la ciudad de Bagnoregio con Civita di Bagnoregio [seguir leyendo]

Por |2021-02-17T19:45:10+00:0017 de febrero de 2021|Historias, Viajes|Sin comentarios

AGUAFUERTE DEL PRIMER VIAJE EN PANDEMIA

En el avión los elásticos del barbijo me presionan las orejas y me recuerdan que afuera –abajo– hay una pandemia. Lo demás es como en cualquier viaje: no hay asientos libres, sí hay comida, mantas y almohadas. Pienso que al final no cambiaron tanto las cosas y me preparo para no sorprenderme, hasta que desembarco [seguir leyendo]

Por |2022-02-16T11:29:59+00:004 de diciembre de 2020|Otros textos|Sin comentarios

LIBROS PARA ACOMPAÑAR

Es abril, el aislamiento obligatorio para contener la pandemia ya lleva algunas semanas en Buenos Aires. La soledad y las necesidades se ven en los medios, en las amistades y en el barrio. Mariel –diseñadora gráfica, 44 años– empieza a pensar cómo podría ayudar a que otras personas sobrelleven mejor el encierro. En el cruce [seguir leyendo]

Por |2020-11-12T21:08:37+00:0012 de noviembre de 2020|Entrevistas, Historias|Sin comentarios

PROTEGER A LAS INFANCIAS*

*Nota publicada en la edición 127 de la Revista Tercer Sector, Argentina. La emergencia sanitaria dejó a muchos niños y niñas aislados, donde sufren algún tipo de violencia –física, psicológica o sexual– y alejados de las redes de ayuda. Organizaciones sociales formaron una mesa de trabajo para visibilizar esta situación y procurar el resguardo de [seguir leyendo]

Por |2020-10-10T22:18:48+00:0010 de octubre de 2020|Otros medios|Sin comentarios

CURAR LA NOSTALGIA

“Fui nostálgica mucho tiempo, me curé migrando” dijo la entrevistada del video que veía hoy en Youtube. La frase quedó rebotando. Es la segunda vez en la semana que siento esa expresión: curar la nostalgia. Justo en un momento en el que añoro, incluso, las cosas que odiaba de la rutina. Extraño hasta los recuerdos [seguir leyendo]

Por |2020-09-10T20:46:55+00:0010 de septiembre de 2020|Otros textos|Sin comentarios
Ir a Arriba