La llamada, de Leila Guerriero, y los matices del dolor
En un pasaje de La llamada, Silvia Labayru cuenta que cuando ve una lista de desaparecidos, siente el instinto de buscar su propio nombre.
«―Me impresionan mucho esas baldosas ―comenta ella―. Cada vez que las veo, o [seguir leyendo]
TOMAR MATE Y HACER TERAPIA
“It is affordable to do therapy in Argentina?”, me preguntó una amiga que creció en Estados Unidos y vivió en otros tres o cuatro países. En una misma conversación yo le había citado una frase de [seguir leyendo]
HACER COMUNIDAD EN LA PUERTA DEL MERCADO PARA EVITAR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS: LA EXPERIENCIA DE REFOODGEES EN ROMA
Sábado por la tarde. En el mercado del Esquilino, en el centro de Roma, circulan personas que aprovechan el último rato en el que están abiertos los puestos para comprar frutas, verduras, carne y otros productos alimentarios de diferentes partes [seguir leyendo]
CINCO CURIOSIDADES DE LA CASA DE JOSÉ SARAMAGO EN LANZAROTE
El escritor portugués que ganó el Premio Nobel en 1998 vivió los últimos años de su vida en Lanzarote, una de las Islas Canarias. Su hogar hoy es un museo que se puede recorrer en forma guiada. La visita es [seguir leyendo]
LENGUA, CREATIVIDAD E IMPERFECCIÓN: IN ALTRE PAROLE DE JHUMPA LAHIRI
“La imperfección da pie a la invención, a la imaginación y a la creatividad. Estimula.”
Cuando escuché por primera vez la historia de Jhumpa Lahiri, una escritora de lengua inglesa que aprendió italiano y empezó a publicar libros en ese idioma, [seguir leyendo]
CIVITA DI BAGNOREGIO: LA CIUDAD QUE MUERE
Camino por un puente empinado y bastante alejado del suelo que lleva a una ciudad que se levanta aislada en medio de un terreno montañoso en la región de Lazio, Italia. Pensé que cruzarlo me daría miedo, pero [seguir leyendo]
AGUAFUERTE DEL PRIMER VIAJE EN PANDEMIA
En el avión los elásticos del barbijo me presionan las orejas y me recuerdan que afuera –abajo– hay una pandemia. Lo demás es como en cualquier viaje: no hay asientos libres, sí hay comida, mantas y almohadas. Pienso que al [seguir leyendo]
LIBROS PARA ACOMPAÑAR
Es abril, el aislamiento obligatorio para contener la pandemia ya lleva algunas semanas en Buenos Aires. La soledad y las necesidades se ven en los medios, en las amistades y en el barrio. Mariel –diseñadora gráfica, 44 años– empieza a [seguir leyendo]
CURAR LA NOSTALGIA
“Fui nostálgica mucho tiempo, me curé migrando” dijo la entrevistada del video que veía hoy en Youtube. La frase quedó rebotando. Es la segunda vez en la semana que siento esa expresión: curar la nostalgia. Justo en un [seguir leyendo]
¿PUEDE LA TECNOLOGÍA SALVAR UNA LENGUA?
Memes en quechua o tweets en zapoteco para lectores que esperan leerlos desde otro lugar del mundo: como éstos, en América Latina existen cientos de proyectos que utilizan la tecnología para proteger a los idiomas indígenas del olvido y la [seguir leyendo]
PANDEMIA, VEJECES Y PREJUICIOS
En los últimos cuatro meses el universo de personas que tienen más de 60 años fue mencionado una y otra vez –en los medios, en discursos, en conversaciones– junto a las mismas palabras: vulnerabilidad, riesgo, fragilidad. La psicóloga especializada en [seguir leyendo]
LA TIENDITA MIGRANTE: AGRUPARSE PARA SOBREVIVIR AL AISLAMIENTO
Con un emprendimiento en el que ofrecen accesorios de indumentaria y productos sanitarios, un grupo de diez migrantes senegaleses enfrentan la pandemia de forma cooperativa, unida y solidaria.
“Antes vendíamos en las calles porque no teníamos otra opción y dentro de [seguir leyendo]
SALUD MENTAL: OCHO RECOMENDACIONES FRENTE A LA PANDEMIA
Incertidumbre, dolor, hartazgo, temor: el avance del coronavirus en el país y la continuidad del aislamiento preventivo pueden profundizar las crisis y dificultades emocionales. Mariana Lagos*, médica psiquiatra y psicoterapeuta, brinda ocho propuestas para transitar estas situaciones y proteger nuestra [seguir leyendo]
INFANCIAS: “HAY QUE BUSCAR QUE EL AISLAMIENTO NO LOS ALEJE DE SU IMAGINACIÓN”
Carolina Setton es actriz, psicóloga y maestra de teatro desde hace 15 años. A partir de su reciente experiencia en coordinar talleres de teatro online para niños y niñas habla sobre la importancia del encuentro y de la creatividad para [seguir leyendo]
SUMAR LIKES, COMPARTIR Y ESTAR VISIBLE: LOS MANDATOS DE LA CULTURA DE LA VIGILANCIA
En uno de sus episodios, la serie Black Mirror imagina una sociedad en la que, a través de implantes oculares y el uso de dispositivos móviles, las personas reciben una valoración (de una a cinco estrellas) por cada una de [seguir leyendo]