Inicio2022-02-16T11:55:14+00:00

HACER COMUNIDAD EN LA PUERTA DEL MERCADO PARA EVITAR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS: LA EXPERIENCIA DE REFOODGEES EN ROMA

16 de julio de 2022|Historias, Notas|

Sábado por la tarde. En el mercado del Esquilino, en el centro de Roma, circulan personas que aprovechan el último rato en el que están abiertos los puestos para comprar frutas, verduras, carne y otros productos alimentarios de diferentes partes [seguir leyendo]

LENGUA, CREATIVIDAD E IMPERFECCIÓN: IN ALTRE PAROLE DE JHUMPA LAHIRI

14 de febrero de 2022|Reseñas|

“La imperfección da pie a la invención, a la imaginación y a la creatividad. Estimula.”

Cuando escuché por primera vez la historia de Jhumpa Lahiri, una escritora de lengua inglesa que aprendió italiano y empezó a publicar libros en ese idioma, [seguir leyendo]

LA TIENDITA MIGRANTE: AGRUPARSE PARA SOBREVIVIR AL AISLAMIENTO

7 de julio de 2020|Actualidad, Historias|

Con un emprendimiento en el que ofrecen accesorios de indumentaria y productos sanitarios, un grupo de diez migrantes senegaleses enfrentan la pandemia de forma cooperativa, unida y solidaria.

“Antes vendíamos en las calles porque no teníamos otra opción y dentro de [seguir leyendo]

SALUD MENTAL: OCHO RECOMENDACIONES FRENTE A LA PANDEMIA

16 de junio de 2020|Actualidad, Entrevistas|

Incertidumbre, dolor, hartazgo, temor: el avance del coronavirus en el país y la continuidad del aislamiento preventivo pueden profundizar las crisis y dificultades emocionales. Mariana Lagos*, médica psiquiatra y psicoterapeuta, brinda ocho propuestas para transitar estas situaciones y proteger nuestra [seguir leyendo]

INFANCIAS: “HAY QUE BUSCAR QUE EL AISLAMIENTO NO LOS ALEJE DE SU IMAGINACIÓN”

10 de junio de 2020|Entrevistas|

Carolina Setton es actriz, psicóloga y maestra de teatro desde hace 15 años. A partir de su reciente experiencia en coordinar talleres de teatro online para niños y niñas habla sobre la importancia del encuentro y de la creatividad para [seguir leyendo]

SUMAR LIKES, COMPARTIR Y ESTAR VISIBLE: LOS MANDATOS DE LA CULTURA DE LA VIGILANCIA

28 de mayo de 2020|Artículos|

En uno de sus episodios, la serie Black Mirror imagina una sociedad en la que, a través de implantes oculares y el uso de dispositivos móviles, las personas reciben una valoración (de una a cinco estrellas) por cada una de [seguir leyendo]

Rode Classen
Rode Classen
Disfruto aprender, conocer y contar historias. Me formé en periodismo y comunicación audiovisual y colaboré en distintos medios: Discovery Latinoamérica, Revista Tercer Sector y la plataforma Visit Argentina del Ministerio de Turismo, entre otros. También tuve algunos proyectos propios y trabajé un poco en radio y televisión.
Ir a Arriba